Orange advierte de que las redes sociales pueden ser una mala influencia para los jóvenes

  • Lanza una campaña sobre cómo estas plataformas pueden agravar trastornos de conducta alimentaria
  • Es una nueva entrega de la plataforma #PorUnUsoLovedelaTecnología en la que trantan de concienciar sobre los riesgos de Internet

#PorUnUsoLovedelaTecnología es una iniciativa de Orange España que pretende concienciar sobre le papel de influencia de las redes sociales en los jóvenes y cómo pueden agravar sus problemas, entre ellos los trastornos de conducta alimentaria.

Comunica+A es la agencia que ha realizado la campaña

Dentro de esta iniciativa, Orange acaba de lanzar una nueva entrega de la campaña junto a la agencia Comunica+A que consta de dos vídeos en los que se muestra a los padres la información que sus hijos pueden recibir a través de redes sociales sobre trastornos alimentarios y de qué manera estos mensajes pueden llegar a poner en peligro a los jóvenes.

El vídeo titulado “¿Conoces a las amigas que aconsejan a tus hijos?” muestra un experimento social en el que participan unos padres, mientras que el titulado “Las princesas no comen” pone en evidencia los mensajes que puede recibir una chica adolescente a través de su teléfono móvil y que pueden derivar en trastornos de conducta alimentaria.

La campaña incide en el origen mental de estos problemas de salud y en cómo se han multiplicado los casos a raíz de la información que circula por ciertos perfiles de redes sociales y que afecta sobre todo a los jóvenes, el colectivo más vulnerable.

Noticias Relacionadas

Instagram prohíbe publicaciones de productos para adelgazar

Taboola, Outbrain, Ligatus y otros nidos de Fake News

Esta nueva entrega se suma a los vídeos que ya hay en la plataforma de Orange “UsoLovedelaTecnologia“ sobre distintas temáticas sociales que invitan a la reflexión acerca de los retos que plantean Internet y las nuevas tecnologías. Entre ellos, problemas como no escribir al conductor, el phubbing, el discurso del odio, los retos virales, el cyberbullying o el consumo de pornografía en menores.

Abrir Formulario
Abrir Formulario