Ser vegano es buena mierda”: PETA Reino Unido reivindica las ventajas de una dieta sin carne animal

  • La organización confía en el humor y la animación para invitar a un cambio de hábitos que proteja a los animales
  • “Good shit” es una idea de la agencia SAMY Alliance, con producción de Flamboyant Paradise
Ilustración de una caca en una campaña de Peta

Apostar por una alimentación vegana, o que prescinda de la carne animal, es positivo para el planeta y también para una mejor salud del sistema digestivo. Son algunas de las atractivas ventajas que un puñado de heces animadas destacan con una ingeniosa canción en la nueva campaña de PETA (People for the Ethical Treatment of Animals) Reino Unido. 

Con un concepto creativo ideada por SAMY Alliance y con producción de Flamboyant Paradise, la organización propone un cortometraje musical de animación que resalta los beneficios físicos y emocionales de una dieta vegana. Así, no sólo da protagonismo a las heces, sino también a diversos órganos del cuerpo, especialmente a aquellos vinculados al proceso digestivo. También tienen presencia los alimentos vegetales, como frutas y verduras. 

Así, “Good shit” apuesta por un humor irreverente y desenfadado, un enfoque positivo y divertido, y una estética kawaii, vinculada al universo de los emojis, los stickers y la cultura japonesa y con un estilo cute y naïve. Se trata de un contraste notorio con algunas de las campañas anteriores lanzadas por PETA, que se han decantado por el hiperrealismo y la metáfora visual como palanca para concienciar sobre la lucha contra el maltrato animal. 

Tal y como apuntan desde la agencia en un comunicado, la campaña parte de un proceso de investigación y social listening que les ha permitido identificar una serie de insights. Por un lado, uno vinculado al enfoque, que es el hecho de que el sufrimiento puede provocar rechazo y dificultar la conexión emocional con la causa. Y por otro, relacionado con la problemática abordada, que es el hecho de que el estreñimiento afecta al 20% de la población mundial y su mejor remedio es una dieta rica en fibra, lo que sirve como terreno sobre el que inspirar y motivar a un cambio de hábitos sin recurrir a la culpa.

Con estos insights nos enfocamos en cómo captar la atención en un entorno tan competitivo como las redes sociales y darles a las personas una razón clara para considerar el veganismo”; ha expresado, por su parte, Santiago Lucero, Director Creativo Global de SAMY Alliance y Director Creativo de la campaña. "El humor, la animación y la música son clave para entregar el mensaje".

Noticias Relacionadas

"Evitar la carne en nuestros platos es lo mejor que podemos hacer por los animales y el planeta, y como muestra este video, también es excelente para un sistema digestivo saludable", ha comentado Mimi Bekhechi, Vicepresidenta de PETA, en un comunicado. "Para aquellos que tienen el corazón puesto en hacerse veganos y “el intestino” para hacerlo, PETA está lista para ayudarles a unirse al movimiento".

Se refiere al desafío que, junto a la campaña, lanzan desde PETA. Tal y como puede verse en el espacio web dedicado a la iniciativa, que también recoge más información sobre las ventajas de una dieta vegana, la organización anima a adoptar una alimentación vegana durante 30 días. Para ello, desde PETA se comprometen a enviar información de manera regular con claves y consejos sacar el máximo partido del cambio de hábitos. 

Además del spot digital, la campaña incluye una serie de GIFs animados optimizados para plataformas como YouTube, Instagram y TikTok. También se ejecutará en plataformas de audio como Spotify y acciones de publicidad exterior, para maximizar el impacto. 

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.