Cómo fidelizar al target en política

  • Las emociones fidelizan más que las razones
  • El contenido no sólo debe ser verosímil, sino que también tiene que sonar verosímil
fidelizar-politica

Marketing político y marketing de producto no son tan diferentes. Ambos se dirigen a un target con dos partes muy diferentes al que quieren conquistar: la emocional y la racional. De ahí que una buena estrategia de captación y fidelización de consumidores deba encontrar el equilibrio perfecto entre las emociones y los datos.

Esta ha sido una de las conclusiones de la Tercera tertulia del año en Reason Why: “Marketing Político, comunicación medida a medida”. Una mesa de debate en la que han participado Marcos de Quinto, Consejero del CEO en The Coca-Cola Company; Fran Carrillo, Consultor político y asesor de comunicación en La Fábrica de Discursos; Pablo Herreros, Periodista y Comunicador; y Luján Artola, Periodista y analista política.

“Las emociones nos mueven y las razones nos justifican” apuntaba Marcos de Quinto durante el debate. Y es que, como consumidores y votantes sensitivos, la gran parte de las veces compramos con los ojos y votamos con el estómago.

La peor hipoteca de un político es la hemeroteca

Aunque luego usamos la razón de los datos para justificar selectivamente nuestros actos. Es por eso que se puede decir que las emociones fidelizan más que las razones tanto en estrategia de marcas como en comunicación política.

En esta última, no sólo importa quién habla, sino qué está diciendo. Pero, sobre todo, importa que ese contenido suene verosímil y además sea coherente con la hemeroteca. “No hay peor hipoteca para un político que su hemeroteca”, aseguraba Fran Carrillo.

Teniendo en cuenta que las emociones vuelan mientras que los hechos permanecen y que la reputación es un elemento clave que todo político debe proteger, fidelizar a un votante no es tarea sencilla. Basta con recordar la famosa frase del  ex-Secretario General del Partido Comunista y exalcalde de Córdoba, Julio Anguita: “Prefiero caerle peor y que me vote usted más”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario