Relaciones Públicas: Cómo conseguir más backlinks en medios

  • Un profesional de relaciones públicas debe mejorar la visibilidad de una marca y conseguir más tráfico a la web
  • Una manera de hacerlo es publicar artículos en medios de comunicación, algo que también ayuda a conseguir backlinks desde sitios de autoridad
relaciones-publicas

 

 

 

Natalia Paskhina, Encargada de RRPP en SEMrush

 

En el actual panorama digital todas las empresas tienen como objetivo generar el máximo tráfico posible y colocarse así entre las diez primeras posiciones de los principales motores de búsqueda.

Y si los profesionales de marketing digital piensan en obtener más tráfico y clientes potenciales a su web, los especialistas de relaciones públicas no son una excepción.

Es por ello que cada día es más común ver que los esfuerzos de los responsables de las relaciones públicas están alineados con el SEO, de forma que estos profesionales centran su labor en conseguir publicar artículos en medios de comunicación para crear imagen de marca y, de paso, conseguir backlinks desde sitios de autoridad.

Hay que crear contenido de calidad que los medios estén interesados en enlazar

De hecho, una de las métricas que indica que los esfuerzos de los relaciones públicas están siendo eficaces, es el número de backlinks que apuntan a la web de la marca.

Sin embargo, esta métrica no es sinónimo de éxito, porque si no hay backlink, el contenido generado no sirve para las metas marcadas. Parte del trabajo de un profesional de las relaciones públicas consiste en crear contenido de calidad que los medios estén interesados en enlazar, como investigaciones e infografías.

En este artículo vamos a abordar otro aspecto igualmente importante: cómo descubrir canales con potencial para generar backlinks además de cómo localizar influenciadores con los que trabajar.

Monitoriza los canales donde se menciona tu marca

La forma más sencilla de encontrar canales en los que promocionar tu marca es comprobar quién ha enlazado a tu web con anterioridad y te está mencionando activamente.

Si ofreces más contenido de calidad, es muy probable que vuelvan a mencionar tu marca en futuros artículos o post en sus blogs.

Si por el contrario, los autores a los que te interesa llegar están mencionando a tu competencia, no está todo perdido. Analiza el tipo de contenido de tus competidores al que estos autores están enlazando para ofrecerles algo de mayor calidad. Es una forma inteligente de presentar tus productos o servicios.

Analizar el contenido de la competencia es una forma de mejorar el tuyo

La segunda forma de detectar posibles canales de los que obtener backlinks es localizar aquellas web que te mencionan, pero no están enlazando a tu web.

Si estableces una relación con dichos autores, es posible que te otorguen un backlink. Lo más inteligente no es ser agresivo en esta primera comunicación, sino explicar al autor la importancia de los backlinks para tu negocio y entender por qué está otorgando un enlace a otros y no a ti.

De esta forma, podrás comprobar qué tipo de contenido interesa al autor y tratar de ofrecerle algo similar, mejorando las posibilidades de obtener un backlink. Si esta opción no te satisface, puedes considerar el enfoque opuesto, es decir, sugerirle algo nuevo y único, llamando así la atención del autor y consiguiendo el tan ansiado backlink de recompensa.

Existen diferentes herramientas que puedes utilizar para encontrar las menciones de tu marca y los backlinks que apuntan a tu web, como por ejemplo, la herramienta de SEMrush Brand Monitoring.

Para obtener estos datos, solo necesitas introducir el dominio del que deseas realizar un seguimiento y obtendrás una imagen similar a la que puedes ver a continuación.

grafico-monitorizar-marca-semrush

Te sorprendería cuántos medios y webs pueden estar mencionando a tu marca e incluso enlazando a tu contenido sin que tú lo sepas. Pero, ¿cómo entender cuáles de todas estas menciones merecen la pena y con quién es interesante construir relaciones?

Además del público objetivo del medio de comunicación que te menciona, debes considerar dos factores fundamentales: el tráfico de la fuente y su autoridad de dominio.

La credibilidad de tu web mejora cuanto mayor tráfico y autoridad tengan los backlinks

Evidentemente, cuanto mayor volumen de tráfico y más autoridad, más backlinks de autoridad conseguirás. Esto significa mayor credibilidad para tu web por parte de los motores de búsqueda y lógicamente, más personas que te visiten.

¿Qué pasa con los medios de comunicación que nunca te han mencionado? ¿Cómo puedes saber qué tipo de contenido están buscando y cómo conseguir backlinks procedentes de ellos? No pienses en el medio, ¡sino en sus autores!

Descubre a quién quieres alcanzar

Cuando consigues un backlink de un medio, en realidad no lo obtienes del medio en sí mismo, sino de un periodista. Por lo tanto, si has conseguido un enlace de un medio importante, el siguiente paso es saber qué periodista ha escrito el artículo que menciona a tu marca.

Crea una lista de los periodistas o líderes de opinión que cubren un tema en particular e incluye tanta información sobre ellos como te sea posible.

No sólo tienes que averiguar qué medios te enlazan sino qué periodistas hablan de ti

Localiza sus datos de contacto, perfiles de redes sociales y comprueba lo que comparten en cada canal. Lee sus artículos más recientes y analiza a qué tipo de contenido están enlazando.

Todas estas tareas pueden ser titánicas y llevarte mucho tiempo si las realizas de forma manual.

Afortunadamente, hay herramientas que pueden ayudarte con estos trabajos.

Por ejemplo, Muck Rack crea listas personalizadas de medios que se actualizan con información sobre periodistas; Cision te ayuda a encontrar los contactos de periodistas de cualquier país del mundo y Prowly crea comunicados de prensa para hacérselos llegar a los periodistas.

En la era digital la función de un profesional de las relaciones públicas no se limita a conseguir menciones en medios, sino que además debe conseguir backlinks y, consecuentemente, tráfico de referencia.

No es fácil de lograr, pero tampoco es neurocirugía. Sólo te llevará tiempo y pasión.

Recuerda estas dos reglas:

  • Monitorizar aquellas fuentes que mencionan tu marca y la de tus competidores.
  • Cultivar relaciones con periodistas y escritores creando contenido que estén deseando mencionar.

Así lograrás la doble función de conseguir visibilidad para tu marca y tráfico para tu web.

SEMrush es el kit de herramientas líder en marketing digital para profesionales de  SEO, PPC y de marketing de contenidos de todo el mundo. Con más de 25 herramientas dentro de su software, permite la búsqueda de datos para 140 países y está integrado con los servicios de Google. SEMrush ofrece soluciones para los equipos de marketing, así como para agencias que trabajan con clientes de cualquier sector. Dentro de su nicho y con los precios que maneja, SEMrush es el líder absoluto por el número de herramientas que están disponibles en una misma cuenta y por la riqueza de datos que proporciona. Así mismo, garantiza un flujo de trabajo fácil entre los miembros de los distintos equipos de marketing a los que SEMrush ayuda a convertirse en líderes en sus respectivos sectores.

Abrir Formulario
Abrir Formulario