9 millones de españoles ya usan plataformas de vídeo en streaming

  • 1,54 millones de hogares españoles tienen suscripción a vídeo en streaming
  • El 40,2% de ellos cuentan con televisión de pago
video-streaming

Según datos del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), cerca de 9 millones de españoles han visto servicios de vídeo en streaming tipo Netflix entre julio y septiembre.

El auge del vídeo en streaming

En concreto, según el informe “Las TIC en los hogares españoles”, 1,54 millones de hogares españoles han declarado tener una suscripción a vídeo por streaming en el tercer trimestre de 2017. Y un 27,6% de los usuarios de Internet de 15 años o más declara haber hecho uso de plataformas de vídeo en streaming en los últimos tres meses.

La mayoría de usuarios consumen vídeo en streaming desde casa

Además, los usuarios de Internet con esta edad han crecido hasta los 31,6 millones de internautas en los últimos 3 meses, lo que elevaría el 27,6% de los usuarios de vídeo en streaming hasta los 8,7 millones entre julio y septiembre de 2017.

Respecto al dispositivo usado para consumir estos contenidos, el 76,4% lo hace desde Internet fijo en el hogar, el 10,9% desde el Internet fijo de su trabajo, el 63,8% desde su smartphone y solo el 16,7% desde su tablet.

grafico-dispositivos-videostreaming-reasonwhy

El informe de la ONTSI refleja el enorme crecimiento del consumo de plataformas de vídeo online de pago como HBO, Netflix, Movistar+ o Amazon que llegaron a España hace poco más de dos años. Por otra parte, también advierten de un alto nivel de volatilidad de sus usuarios. De hecho, solo un 8,4% de los hogares reconocen tener una suscripción en streaming.

Los suscriptores de HBO y Netflix son volátiles

Datos que además confirman que muchos usuarios comparten claves -Netflix permite hasta cuatro usuarios por suscripción- y que existe una elevada tasa de volatilidad, motivada por el mes gratuito que ofrece cada una de estos servicios para nuevos usuarios. Aunque, a pesar de ello, el número de suscripciones ha crecido desde la oleada anterior cuando eran 975.000 suscriptores.

Por otra parte, la televisión de pago ya está en el 40,2% de los hogares españoles (7,4 millones de hogares) y además el 6,3% de ellos tienen TV de pago y un servicio en streaming a la vez (unos 1,1 millones de hogares).

Estos datos no se pueden contrastar con los de las propias plataformas de vídeo on demand puesto que la política tanto de HBO como de Netflix es no ofrecer datos oficiales de suscriptores.

Abrir Formulario
Abrir Formulario