España, a la cabeza de Europa en consumo de audio online

  • Cerca de la mitad de los internautas españoles consumen audio online
  • Según un estudio de la IAB, el audio online es una oportunidad de negocio para las marcas
audio-online

Esta noticia ha aparecido en el Informativo de Reason Why a partir del minuto 8:30

El audio online no es sólo una de las principales tendencias del marketing este 2018 por la que Reason Why está apostando, sino que nuestro país está a la cabeza del consumo mundial.

El 44% de los españoles escucha audio online

El 44% de los internautas españoles mayores de 18 años declara haber consumido contenidos de audio online en el último mes y 7 de cada 10 asegura que son oyentes diarios.

Esta es una de las conclusiones del tercer Estudio de Audio Online elaborado por la Asociación de la publicidad, el marketing y la comunicación digital en España (IAB) y la consultora digital nPeople. Un informe que además cuenta con el patrocinio de Audio.ad, Neuromedia y Spotify.

Hábitos de consumo de Audio Online

En 2018, el 44% de los españoles ha escuchado audio online. Un porcentaje que está a la cabeza de Europa. Por encima de otros países como Francia, Italia y Reino Unido.

Grafico-consumo-audio-online-europa

El perfil tipo de oyente de audio online en España son principalmente mujeres menores de 45 años, con estudios universitarios y en una fase laboral activa, mientras el principal dispositivo de consumo de este medio es el PC (94%), seguido muy de cerca por el móvil (92%).

En cuanto al contenido que más se escucha en formato audio online, destaca la música por delante de noticias, cine y entretenimiento.

grafico-consumo-audio-online-contenido

Además, los usuarios prefieren escuchar en directo temas que requieren inmediatez, como deportes, noticias, opinión y debates.

Y en cuanto a los momentos de consumo, los favoritos para los oyentes de audio online son mientras realizan otras tareas, en los desplazamientos, mientras navegan por internet, cuando hacn ejercicio y en el trabajo.

grafico-consumo-audio-online-momentos

Momentos de consumo “interesantes para las marcas. Ese es uno de los motivos que les tiene que deben apostar por el audio online”, ha asegurado Rosario Borrego, Directora de Investigación & Producto de la consultora nPeople.

Contenido premium

El contenido premium es uno de los grandes caballos de batalla y, para muchos expertos, una posible solución para el periodismo low cost como puerta abierta a las fake news. En el caso del audio online, según el #IABEstudioAudio la solución parece factible.

Y es que en torno al 50% tanto de hombres como de mujeres estaría dispuesto por pagar para acceder a contenidos de audio online. Son los usuarios de entre 35 y 44 años los más predispuestos a suscribirse a este tipo de contenidos.

grafico-consumo-audio-online-premium

Publicidad y audio online

El audio online puede ser una oportunidad de negocio para la industria publicitaria y así lo ha querido dejar claro la IAB presentando datos como que dos tercios de los oyentes reconocen la utilidad de los formatos publicitarios como fuente de información de la marca y a un 53% les parece razonable su presencia en contenidos de audio online.

grafico-consumo-audio-online-publicidad

Aunque un 74,6% cree que la publicidad impide o interrumpe el consumo de contenido, “si trabajamos en niveles aceptables de publicidad que esté integrada con el contenido y sea afín al target, conseguiremos la aceptación de los usuarios”, ha asegurado Rosario Borrego de nPeople.

Además, 8 de cada 10 oyentes recuerdan haber escuchado publicidad cuando consumen audio online. La que más se queda en el recuerdo es la publicidad de Automoción y, en segundo lugar, de Viajes, transportes y turismo.

Uso del audio online en marketing

En cuanto al uso del audio online por parte de los profesionales de marketing, las agencias de medios son las que más apuestan por este formato en sus planificaciones de medios, seguidas de los anunciantes que empiezan a ver en este canal una nueva oportunidad de negocio.

grafico-consumo-audio-online-marketing

La apuesta es consecuencia de una serie de beneficios que los profesionales han visto en este medio. Entre ellos, la posibilidad de impactar a un público joven difícil de alcanzar a través de otros medios.

grafico-consumo-audio-online-mixmedios

Como datos curiosos, el Estudio de la IAB desvela que es el departamento digital de las agencias el que, por regla general, se encarga de gestionar el presupuesto de publicidad de audio online.

El sector digital apuesta por usar el audio online de forma programática

Algo que, en algunas ocasiones, genera “conflictos” con el departamento de radio. En cuanto a la manera de gestionarlo,  el 77,8% de los profesionales del sector digital consultados desearía que el audio online se pudiera comparar de forma programática, “algo que ya se puede hacer así que tenemos buenas noticias”, ha asegurado Belén Acebes, Directora de Marketing & Investigación IAB Spain.

Cuando se les pregunta a los profesionales que todavía no incluyen el audio online en su mix de medios por las razones que motivan esta decisión, la mayoría aseguran que se deba a que:

  • No se promueve lo suficiente desde la industria
  • No conozco los formatos disponibles
  • Mi compañía no tiene especialistas en audio online
  • Los clientes no suelen aceptarlo
  • No dispongo de métricas que validen los resultados
  • No hay una buena medición de mercado

Como conclusión sobre el estudio, Córdoba Ruiz, Presidenta de la Comisión de Audio y Directora General de Neuromedia, ha defendido la oportunidad de negocio que supone para las marcas apostar por el audio online: “Es ahora, cuando el audio online todavía no es un medio masificado cuando tenemos la oportunidad de ser relevantes. Es uno de los pocos canales que nos queda no saturado de publicidad. Nuestro reto como comisión es seguir ilustrando a los profesionales sobre cómo dedicándole un poco de tiempo al audio online en sus planificaciones de medios se pueden conseguir resultados muy grandes”.

Además, Karina Ugarte, Gerente Comercial de Audio.ad en España, ha argumentado la necesidad de evangelizar sobre las potencialidades del audio online: “La audiencia está ahí, pero la demanda publicitaria todavía es muy poca. Tenemos que generar confianza para que los anunciantes empiecen a tener curiosidad por este tipo de plataformas”.

Así terminaba una presentación que, como no podría ser de otra manera, comenzó con hilo musical de fondo.

Más info.: Estudio de Audio Online IAB 2018

Abrir Formulario
Abrir Formulario