La televisión lidera el consumo de medios en Argentina

  • El 51% de los argentinos confía en este medio para mantenerse informado
  • La televisión tiene un alcance nacional del 94%
kantar-medios

Más allá del crecimiento de las plataformas digitales en los últimos años y de que ninguna marca quiere quedar fuera del mundo online, lo cierto es que en Argentina, la televisión conserva su liderazgo como medio más consumido.

La TV como fuente de entretenimiento e información

De acuerdo a un informe publicado por la consultora Kantar IBOPE, el 42% de las personas en el país considera a la televisión como una de las principales fuentes de entretenimiento. El 51% confía en ella para mantenerse informado.

Las cifras obtenidas a través de TGI, la herramienta de análisis de mercado de Kantar, también revelan que el alcance de la televisión a nivel nacional es del 94%, con un consumo promedio de 3 horas y medio diarias. En Buenos Aires, ese número asciende a 4 horas.

Engagement a partir de la interacción con redes sociales

Al momento de pensar los medios como pantallas, el reporte expresa que un 67% de la población se relaciona diariamente con la televisión y el smartphone; mientras que un 45% lo hace también a través de la notebook. Solo el 4% de los argentino posee cuatro pantallas, sumando la tablet a las tres anteriores.

Otro de los datos señalados por el estudio es que el 45% de los argentinos usuarios de smartphones ingresan a sus redes sociales al mismo tiempo que miran televisión, calificándola como un medio para generar engagement.

Abrir Formulario
Abrir Formulario