A la mayoría de niños y niñas no les gusta cepillarse los dientes, lo que puede convertir el acto de higiene en un momento de conflicto en las familias. Una realidad identificable que Colgate ha querido retratar en “Smile Fight” (Pelea de sonrisas), la campaña con la que comunica la colaboración establecida con el gobierno de Reino Unido para fomentar. mejores hábitos de cuidado bucal.
Ideada por VML Francia, la campaña se articula en torno al claim “No todas las sonrisas comienzan con una sonrisa”. Captura las dificultades diarias que enfrentan los padres y las madres al cepillar los dientes de sus hijos, sumergiéndose en la cruda realidad de lágrimas, gritos y rabietas, reflejando así una situación cotidiana y reconocible que entraña una verdad universal.
La campaña cuenta con un spot digital, realizado por el fotógrafo y director Peter Funch. La pieza busca reflejar, a través de tres escenas, el caos que muchas familias experimentan durante el momento del cepillado y, al mismo tiempo, trasladar que los hábitos de cuidado bucal empiezan en casa.
La campaña también se ejecuta en publicidad exterior, con gráficas en estaciones de trenes y autobuses y carteles en zonas residenciales. También tiene activaciones en medios impresos, concretamente en publicaciones orientadas al target familiar.
La campaña comunica el programa de cuidado bucal puesto en marcha por el gobierno de Reino Unido, lanzado en colaboración con Colgate-Palmolive. Cuenta con un fondo de 11 millones de libras destinado a implementar el cepillado de dientes supervisado en escuelas y guarderías que se inscriban voluntariamente. El objetivo es mejorar la higiene dental de 600.000 niños entre 3 y 5 años en Inglaterra cada año, especialmente en zonas desfavorecidas.
Colgate-Palmolive se ha comprometido a donar 23 millones de cepillos y pastas de dientes en los próximos cinco años, así como material educativo para progenitores y cuidadores y una campaña pública de salud bucodental infantil. Todo ello con la intención de reducir las igualdades en salud y garantizar el acceso a la educación bucodental.
Noticias Relacionadas


Adidas está desarrollando unas zapatillas de running para personas con síndrome de Down
{"id":27354,"titular":"Adidas está desarrollando unas zapatillas de running para personas con síndrome de Down","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/adidas-sindrome-down-2.jpg","path":"/actualidad/adidas-zapatillas-running-personas-sindrome-down"}El acuerdo supone una ampliación del programa global Colgate Bright Smiles, Bright Futures (BSBF), con el que, en Reino Unido, la compañía asegura haber llegado a más de 18 millones de niños en todo el país desde 2014 con educación sobre salud bucodental y donaciones de productos esenciales de salud e higiene.
“Se trata de una iniciativa fundamental dados los niveles actuales de caries dental en la población infantil”; comentó hace unas semanas Noel Wallace, Presidente y CEO de Colgate-Palmolive, en un comunicado del gobierno británico. “Queremos que todos los niños, independientemente de sus necesidades o circunstancias, cuenten con la información y las herramientas necesarias para seguir mejorando su salud bucodental día a día”.
Según apuntó el ejecutivo británico, la causa más común de ingreso hospitalario de niños de 5 a 9 años es el tratamiento de caries. Además, comparten que 1 de cada 5 niños de 5 años ha sufrido caries en Inglaterra, con tasas más altas, de hasta 1 de cada 3, en zonas más desfavorecidas.