Dove se fija en la diversidad de las axilas y en obras maestras de la pintura para seguir reivindicando la belleza real

  • “Bellas (P)artes” es un proyecto de contenido que la marca de Unilever ha desarrollado con Freeda Media y Havas Play
  • La campaña se ha difundido en las redes sociales de Dove y ha logrado una alta viralización

Dove, la marca de productos de belleza de Unilever, parece haber decidido que este mes de septiembre sea el de las axilas femeninas. Así, a la campaña difundida en el metro de Nueva de York durante las pasadas semanas con el lema “#FreeThePits” (“#LiberaLasAxilas”), se une el proyecto de branded content difundido en España bajo el título “Bellas (P)artes”, en el que la marca ha trabajado en colaboración con Freeda, medio digital especializado en información para mujeres, y Havas Play, compañía del grupo Havas dedicada al desarrollo de proyectos transmedia.

“Bellas (P)artes” ha consistido en la recreación de tres cuadros muy famosos y reconocibles a través de la cual se ha querido ofrecer “una visión más real e inclusiva de los cuerpos y, en concreto, de las axilas de las mujeres”, según se indica en un comunicado de prensa. La idea de hablar de las axilas y mostrarlas se debe, como en el caso de la campaña difundida en Nueva York, al objetivo de promocionar los desodorantes de la marca.

Los cuadros recreados son “El nacimiento de Venus”, “La Venus del espejo” y “La maja desnuda”

El proyecto desarrollado en España ha contado con tres protagonistas: la modelo curvy Sofía Remi, que ha sido la protagonista en la recreación de “El nacimiento de Venus”, de Botticelli; la ilustradora y creativa Anastasia Bengoechea, que se ha convertido en la "La maja desnuda” de Gota, y la artista de variedades Ana Pizarro, protagonista de la reinterpretación de “La Venus del espejo" de Velázquez.

La campaña se ha plasmado en una serie de piezas audiovisuales difundidas en redes en las que, como se informa en el comunicado, las protagonistas cuentan “su experiencia respecto a la autoestima, a sus cuerpos y a sus axilas”. 

@freeda_es En nuestro perfil siempre serán bienvenidos todos los tipos de cuerpos. Por eso, de la mano de #Dove, hemos querido darles el lugar que se merecen en ‘Bellas (P)artes’, donde junto a Anastasia Bengoechea @monstruoespagueti, Ana Pizarro y Sofía Remi reinterpretamos algunos de los cuadros más conocidos del mundo, esta vez con cuerpos diversos. ¡Quédate hasta el final del vídeo para ver nuestras obras de arte! #LetsChangeBeauty #SelfEsteem #BodyConfidence #bodypositive #skincare ♬ suono originale - Freeda

“Un contenido que, mediante la empatía y ejemplificación de cada historia”, añade la información, “pone en valor el propósito de la marca. Y es que, las axilas perfectas, así como los cuerpos perfectos no existen. Ya sean peludas, blancas, oscuras o con cicatrices, todas son bonitas porque forman parte de una misma”.
Las diferentes piezas han obtenido, según la información que remite Havas, un alcance de 7,9 millones de personas; 10,6 millones de impresiones; 9 millones de plays, y más de 40.000 interacciones.

Noticias Relacionadas

Dove llama a las mujeres de Nueva York a liberar sus axilas

Malena Cantero, Project Manager Leader de Freeda Media, dice sobre este trabajo: “En las diferentes plataformas donde Freeda tiene voz llevamos años trabajando contenidos enfocados a la diversidad corporal, la autoestima y la aceptación personal, siempre buscando lanzar mensajes positivos y una representación de cuerpos reales con los que las nuevas generaciones puedan sentirse identificadas. Estos valores, imprescindibles hoy en día, son los que plasmamos en campañas como la de Dove, donde mostrar la diversidad a través de las axilas nos ha permitido enfocar la temática desde una nueva perspectiva”. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario