764 millones de personas usaron un bloqueador de anuncios en un ordenador de escritorio o dispositivo móvil en el cuarto trimestre de 2019 a nivel mundial, el ad blocking ha alcanzado su máximo histórico. Hablamos del 18,5% de la población mundial de Internet en 2019 que oculta la publicidad online, el doble de lo que ocurría en el primer trimestre de 2015.
En cuanto a dispositivos, su uso en dispositivos móviles duplica al de PC de escritorio (527 millones vs. 236 millones respectivamente), según los últimos datos de Blockthrough y PageFair. De hecho, mientras que el bloqueo de anuncios en Mobile ha crecido un 70,5% desde el primer trimestre de 2017, los de ordenadores de escritorio han caído un 16,3% durante el mismo período.

El informe señala que si bien Google Chrome es dominante y disuade el bloqueo de anuncios nativos, competidores como UC Browser y Opera mini están capturando la participación en el mercado móvil al ofrecer el bloqueo de anuncios como una característica incorporada.
Algunos navegadores ya incorporan bloqueadores de anuncios
A pesar de todo, los editores aún pueden generar ingresos publicitarios de estos usuarios. La mitad (49%) de los 100 principales editores de Estados Unidos utilizan el estándar independiente de anuncios aceptables para monetizar a los usuarios de bloqueo de anuncios que han optado por participar. Blockthorugh informa además que muchas de las principales extensiones y navegadores de bloqueo de anuncios permiten este estándar.
Sin embargo, el 44% de estos editores no tenían una estrategia de monetización de bloqueo de anuncios, a pesar de que casi la mitad de los estadounidenses dijeron que usaron un bloqueador de anuncios en el último mes. De hecho, hay una pérdida sustancial de ingresos: solo once editoriales en el Reino Unido perdieron 18,4 millones de dólares en ingresos como resultado del bloqueo de anuncios en 2018.
Noticias Relacionadas

Necesaria pero excesiva, así perciben los españoles la publicidad online
{ "id":"5671", "titular":"Necesaria pero excesiva, así perciben los españoles la publicidad online", "prefijo":"actualidad", "slug":"estudio-aimc-internautas-publicidad-online", "image":"/media/cache/intertext/aimc-publicidad-online.jpg", "path":"/actualidad/estudio-aimc-internautas-publicidad-online" }

Los expertos aseguran que la industria del marketing irá a mejor si aceptar esta realidad del bloqueo de anuncios al mismo tiempo que las preocupaciones por la privacidad y la necesidad de hacer anuncios menos intrusivos. Se trata, al fin y al cabo, de un mayor compromiso con el consumidor, la creatividad y la marca.
Más info.: Growth of the Blocked Web 2020