Hablamos en primicia con Wetaca: “Nuestra forma de responder ante la competencia desleal podría haber sido más ortodoxa, pero no hubiese impactado tanto”

  • Desde Wetaca defienden y validan su forma de actuar durante los últimos días
  • “Hemos conseguido que la categoría sea más conocida y el impacto en el negocio es positivo”
Vídeos compartidos por Wetaca sobre Xokas

Andrés Casal y Efrén Álvarez, fundadores y CEOs de Wetaca

Varios días de acusaciones, descalificaciones y desprestigios. El cruce público de mensajes entre Wetaca y el streamer Xokas no ha pasado desapercibido a los usuarios de redes sociales y ha sido objeto de opinión a lo largo de los últimos días. Tanto que, más allá de los productos, servicios y movimientos empresariales que se suponían centro de la conversación, han dejado paso a un debate sobre la reputación de la marca y las formas del creador de contenido y su gestión de la comunicación del negocio que recientemente ha adquirido, la compañía Knoweats!

Xokas criticó la calidad de los productos de Wetaca al anunciar su adquisición de Knoweats!

Ese ha sido, precisamente, el detonante de la polémica que se ha desarrollado en redes sociales. Y es que al anunciar su nueva aventura empresarial, Xokas inició un beef con Wetaca, líder de la categoría en nuestro país y, desde ahora, su competencia principal. “Los que consumáis Wetaca, disfrutad Wetaca. Si yo me alegro por ellos. Simplemente tenéis que saber que es una forma de alimentación que es mediocre y que tiene mucho que mejorar”, comentó el creador al dar a conocer su movimiento. 

La respuesta por parte de la marca de comida preparada no se hizo esperar. Vino, inicialmente, apoyada en una estrategia que capitalizaba, precisamente, el lenguaje y los códigos de los streamers y que tenía un foco comercial. Además de compartir memes y de realizar un directo en Twitch, la marca creó un código con el 50% de descuento para la compra de sus productos bajo el nombre “XokasPaga”. 

Sin embargo, el tono escaló progresivamente y se convirtió en un enfrentamiento del que han sido testigos clientes y potenciales consumidores de ambas marcas. Desde Wetaca defienden y validan su forma de actuar durante los últimos días, tal y como han explicado en primicia a Reason.Why cuando nos hemos puesto en contacto con la compañía para comprender el enfoque que han aportado a la comunicación y el impacto que lo sucedido puede llegar a tener en su negocio. 

Una situación convertida en oportunidad

En primer lugar, atendiendo al incursión de Xokas en el segmento de la comida preparada, valoran positivamente la competencia.Pensamos que es bueno que haya más empresas en la categoría para que ésta crezca. Y más si al frente de ellas hay gente que da y tiene tanta visibilidad. Ganamos todos”, exponen, recalcando que su objetivo como marca es ayudar al máximo número de personas “a comer rico, sano y bien y que lo hagan sin tener que renunciar a su tiempo. Los beneficios del servicio son claros y la necesidad está ahí, pero aún hay mucho mercado potencial que no lo conoce, ya no que Wetaca es la solución, si no que existe una categoría que da solución a esa necesidad”.

Noticias Relacionadas

La compañía considera haber convertido la situación en una oportunidad.El Xokas es uno de los mayores streamers de España, con un gran alcance. En el directo que hizo para presentar su nueva empresa habló mucho y muy negativamente de Wetaca”, nos comentan en sus declaraciones a Reason.Why. “Vimos una oportunidad de acercar la categoría a más gente al defendernos de sus declaraciones generando una campaña con una ficticia polémica. Decidimos hacerlo con el lenguaje que se espera para un beef en la red con mayor beef, X ”.

Aseguran que en la estrategia se ha optado por una comunicación directa y natural con los usuarios y clientes, en la que se han utilizado los mismos códigos que el buyer persona de la marca, es decir, memes, tendencias, recursos visuales, etc. “Siempre apostamos por humanizar la marca porque es la estrategia que nos permite generar conexiones más reales y despertar emociones. Todo esto nos ha llevado a ser líderes de la categoría y tener un crecimiento anual potente y sostenido”, destacan ante este medio.

“La intención era desmentir unas declaraciones de una forma que no se esperaba de una marca”

Consideran, por otro lado, que los mensajes expuestos en formato hilo en X pudieron dar a entender que "estábamos cabreados, pero no fue así. La intención era desmentir unas declaraciones de una forma poco ortodoxa y que no se esperaba de una marca, para que eso mismo nos diese notoriedad, beneficiándonos tanto nosotros como toda la categoría”, nos explican. 

Entendemos que una marca comunicando como una persona puede ser disruptivo y que conlleva riesgos, porque a veces no se entienda o porque salirte de lo que se espera de una marca puede generar críticas”, aseguran desde Wetaca a Reason.Why. “Las formas que hemos usado para defendernos ante la competencia desleal que ha habido hacia nosotros podrían haber sido diferentes, más comedidas, neutrales. En definitiva, menos arriesgadas. Pero quizá así hubiésemos impactado a menos gente”.

A consecuencia de la comunicación realizada, la compañía destaca que “el objetivo se ha conseguido”. Apuntan que el hilo supera los 4 millones de visualizaciones y 6.000 me gusta. “Hemos conseguido que la categoría sea más conocida gracias a la acción, y estamos teniendo un impacto en el negocio positivo. Todo esto nos sirve de aprendizaje para seguir mejorando, como marca y como empresa”, afirman. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario