La inversión publicitaria en TikTok frenará su crecimiento este 2023, según Warc

  • La consultora estima unos ingresos de unos 13.200 millones de dólares, lo que supondrá un incremento del 41%
  • Un 76% de los anunciantes encuestados por Warc planean incrementar su publicidad en TikTok en el presente ejercicio
TikTok_logotipo_Warc

La inversión en publicidad en TikTok podría cifrarse en 13.160 millones de dólares para el presente año, según las estimaciones que ha hecho públicas la consultora Warc. El dato supondrá, de confirmarse, un crecimiento del 41,5% respecto a los ingresos de 2022 que, de acuerdo con la misma fuente, han sido de 9.302 millones.

Las previsiones auguran a TikTok para este año un crecimiento robusto pero muy inferior al de 2022 y 2021

El incremento previsto para 2023, con ser muy robusto, representaría una notable desaceleración con respecto al experimentado por los ingresos de publicidad de la plataforma en 2022 frente a 2021 que ha sido, siempre de acuerdo con las cifras de Warc, de un 143%. Entre 2020 y 2021 el crecimiento resultó aún más espectacular, pues se cifró en un 347%.

La consultora también hace referencia, al hablar de la evolución publicitaria de TikTok, a una noticia publicada por el diario Financial Times el pasado mes de diciembre en la que se informaba que ByteDance, la empresa propietaria de TikTok, había rebajado en unos 2.000 millones de dólares la estimación de ingresos publicitarios de la plataforma de vídeos para 2022, que inicialmente había situado entre los 12.000 millones y los 14.500 millones

Un mercado que aminora el ritmo

Warc sitúa su pronóstico sobre TikTok para 2023 en el marco general de la industria, que contempla un menor ritmo de crecimiento general de la inversión en publicidad en medios digitales. 
Sucede lo mismo en el caso de España, las recientemente publicadas tendencias de mercado de la Asociación Española de Anunciantes, señalaban en el apartado correspondiente a Medios: “Internet se ha estancado en su crecimiento, de hecho, decrece la aportación a redes sociales, pero, aun así, mantiene una gran oferta y posiblemente crezca al menos en la línea del sector”. El mismo documento afirmaba que el crecimiento general de la inversión publicitaria en el mercado español en 2023 puede situarse en el entorno del 3%-4% “si los factores negativos se moderan”.

Noticias Relacionadas

GroupM rebaja sus previsiones de crecimiento de la inversión para 2022 y 2023

El comunicado en el que Warc presenta el crecimiento previsto para la publicidad en TikTok en este año habla de que ese porcentaje superior al 40%, aun siendo apreciablemente menor al de ejercicios anteriores, está muy por encima del estimado para otras grandes plataformas publicitarias digitales, como Instagram (6,7%) o YouTube (5,6%). En el caso de Facebook, la consultora estima una caída del 8,6%

Warc pronostica que la inversión publicitaria crecerá este año un 6,7% en Instagram y un 5,6% en YouTube

En conjunto, Warc pronostica que la inversión en publicidad en internet crecerá en 2023 un 5,5%, porcentaje que se sitúa muy por debajo del 42% de incremento experimentado en 2021. La compañía observa una actitud de mayor cautela entre los anunciantes con respecto al medio, que sería reflejo de la preocupación ante la incierta situación de la economía mundial y de los cambios que se están produciendo, por un lado, en las grandes plataformas publicitarias digitales y, por otro, en el comportamiento del consumidor.

Algo más optimista con su pronóstico en este sentido es, por ejemplo, Magna Global, la unidad de investigación y compra de medios del grupo Interpublic, para la que la inversión en medios digitales crecerá en 2023 en un 8% y se situará en unos 577.000 millones de dólares, lo que supondrá el 65% de la inversión publicitaria en medios en todo el mundo.

TikTok en la encuesta entre profesionales del marketing

El comunicado de Warc sobre TikTok también incluye datos relativos a la plataforma extraídos de la encuesta de alcance mundial realizada por la compañía a 1.700 directivos de marketing. En ella se muestra que un 76% de las marcas planean incrementar su inversión publicitaria en TikTok en el presente año, mientras que un 20% la mantendrán, siendo muy residual el porcentaje de aquellos que cuentan con recortarla.

Los datos se muestran en el gráfico adjunto, que revela que los porcentajes son muy similares a los planes que tenían los anunciantes en años anteriores respectó a la plataforma de vídeos propiedad de ByteDance.
 El porcentaje de los que piensan incrementar la inversión este año ha bajado un poco respecto al 84% de la estimación de doce meses antes pero, como señala Warc, sigue siendo un “resonante aval” para TikTok por parte de los profesionales del marketing.

La plataforma digital que se sitúa en segundo lugar en lo que respecta a porcentaje de marcas que planean incrementar su inversión en ella es YouTube, con un 57%; le siguen Google (53%), Twitch (50%) y LinkedIn (46%).

En este sentido, Warc subraya el hecho de que, por primera vez en los últimos seis años, el resultado neto de Facebook en estos pronósticos es negativo: un 23% de los encuestados planean destinarle más inversión, pero el porcentaje de los que van a reducirla es del 30%.

Abrir Formulario
Abrir Formulario