Marcos de Quinto: “Podemos desobedecer si eso nos lleva a algo mejor"

  • El Ex Director Mundial de Marketing de Coca-Cola Company ha dado una clase magistral en ESIC
  • Para de Quinto, la desobediencia es una de las claves para generar progreso

Los aprendizajes obtenidos durante sus 37 años de trayectoria en Coca-Cola han sido el eje de la clase magistral que Marcos de Quinto, Ex Director Mundial de Marketing de la multinacional, ha presentado ante los antiguos alumnos de ESIC Business & Marketing School.

"Poner anuncios en las redes sociales es la estrategia de los que no tienen estrategia digital"

Durante la charla, de Quinto ha repasado anécdotas personales relacionadas con el marketing, además de compartir su visión acerca del impacto de las principales tendencias en el sector.

Para el ex ejecutivo, el marketing continúa siendo un concepto difícil de determinar. “Si lo defines, lo haces pequeño. El marketing es todo, es algo más amplio de lo que define la propia gente del marketing”, ha comentado.

Sin embargo, asegura que la desobediencia genera progreso. “Así ha funcionado también en la sociedad, es algo que nos lleva hacia adelante. La gente puede desobedecer si eso les lleva a algo mejor”.

Por otro lado, se ha mostrado escéptico ante la forma en la que las empresas abordan las redes sociales y las novedades en el mundo del marketing. Para de Quinto, es necesario que las compañías se digitalicen, pero esto no significa simplemente invertir en medios digitales. "Poner anuncios en redes sociales es la estrategia de los que no tienen estrategia digital”, ha reflexionado.

Noticias Relacionadas

Generación ESIC acerca el Marketing a los jóvenes del futuro

Las redes sociales son cosa del ayer

A su vez, el antiguo directivo de Coca-Cola augura la llegada de “la tercera ola de la transparencia”, una etapa que estará centrada en el papel de las personas dentro de las organizaciones y que contempla la necesidad de la gente de conocer los valores del CEO, en lugar de los de la compañía. “Las empresas son las personas y el papel de los directivos es fundamental para no desmotivar a la gente, no para motivarla”, señala.

Para de Quinto, el éxito siempre es una percepción de terceros que muchas veces no ven las renuncias que esa persona ha tenido que hacer

El éxito también ha formado parte de la agenda de la jornada. Según de Quinto, “el éxito habita en los ojos ajenos. La gente decide que un personaje sea exitoso por elementos que ellos añoran y ese personaje sí tiene, pero esas personas no se perciben así, porque han tenido muchas renuncias. Muchas veces, de un guerrero solo se ven los galones, pero no todas las cicatrices que hay detrás de él o ella”.

En relación al emprendimiento, ha pedido prudencia: “Todas las empresas han sido start-ups. Pero hay que ser cautos y no empujar a emprender a gente sin preparación, porque si sale mal pueden perderlo todo”.

En la charla, de Quinto también ha hablado acerca de su retiro y de cómo ha dejado de ser un ejecutivo para dar el salto a la política. “Estaba harto de quejarme”, comenta, además de asegurar que, para él, la política es “algo de todos” y que no tiene que estar necesariamente conformada solo por profesionales de la política.

Abrir Formulario
Abrir Formulario